10 predicciones del Black Friday para 2025
Escrito por Richard Towey el 12 minutos de lectura
Adelantándonos a la temporada alta y al frenesí del Black Friday, compartimos las principales tendencias que afiliados y anunciantes deben tener en cuenta.

A medida que nos preparamos para la temporada alta del cuarto trimestre, vemos cómo el marketing de afiliación sigue evolucionando a un ritmo vertiginoso. Las herramientas de IA están cambiando la manera en que los consumidores encuentran ofertas, al tiempo que las grandes plataformas ajustan sus estrategias de introducción y retirada de productos. Mientras, la incertidumbre económica está obligando a los minoristas y compradores a reconsiderar su enfoque hacia el Black Friday.
Estas son nuestras 10 principales predicciones sobre lo que afiliados y anunciantes pueden anticipar este noviembre.
1. Menos tráfico, mayor CVR gracias a las búsquedas impulsadas por IA
La base de usuarios de ChatGPT se disparó de 300 a 800 millones de usuarios activos semanales entre diciembre de 2024 y abril de 2025, mientras que plataformas de la competencia como Gemini, Claude, Perplexity y Microsoft Copilot también han experimentado un crecimiento exponencial.
A medida que los consumidores trasladan parte de sus búsquedas cotidianas a estas herramientas, prevemos un descenso del tráfico de atracción (búsquedas de "investigación") para muchos minoristas, ya que los compradores recurren a la IA para buscar ofertas directamente. Mientras tanto, los ratios de conversión podrían aumentar, ya que las herramientas de IA responden a las consultas con una o dos opciones definitivas, lo que genera un tráfico más cualificado y con una mayor intención de compra.
Google afirma que sus resúmenes con IA generan «más consultas y clics de mayor calidad» para los afiliados, pero la reacción del sector pinta un panorama más mixto. Muchos afiliados cuentan lo contrario, y esta desconexión sugiere que estamos entrando en un territorio desconocido en cuanto a los patrones de tráfico para el Black Friday.
Lógicamente, el tráfico proveniente de búsquedas con IA debería tener un ratio de conversión más alto. Sin embargo, muchos anunciantes individuales suelen encontrar que el aumento en el ratio de conversión no compensa lo suficiente la pérdida de tráfico.
Este Black Friday representa la primera prueba real del impacto de la IA en el marketing de afiliación durante la temporada alta. Prepárate para recibir menos visitantes, pero posiblemente más cualificados, que lleguen dispuestos a comprar en lugar de solo curiosear. Y asegúrate de hacer todo lo posible para convertirlos en clientes cuando lleguen.
- El cambio de estrategia de Amazon en Google Shopping pone de relieve el valor de los CSS
La pausa de un mes de Amazon en las pujas de anuncios de Google Shopping creó una oportunidad excepcional tanto para minoristas como para los servicios de comparación de precios (CSS). Con la repentina ausencia de uno de los competidores más feroces del canal, los partners de CSS lograron una mayor visibilidad y demostraron su agilidad para capturar la cuota de impresiones de las marcas.
Ahora, Amazon ha reactivado sus campañas de Shopping en muchos mercados internacionales, pero no así en EE.UU. Este regreso selectivo pone de manifiesto la volatilidad de la competencia en las subastas de Google Shopping y por qué los partners de CSS siguen siendo una opción estratégica valiosa para los anunciantes. Incluso con la reanudación de las pujas por parte de Amazon, los minoristas que trabajan con proveedores de CSS pueden seguir beneficiándose de una mayor cuota de impresiones, una gestión optimizada de feeds y un modelo de pago por rendimiento que ayuda a mitigar el aumento de los CPC.
Como señaló smec en su análisis, mientras que la ausencia de Amazon impulsó brevemente la eficiencia de los rivales, otros actores importantes como Temu rápidamente ocuparon ese espacio, lo que limitó la caída de los CPC. Dicho esto, el periodo de prueba demostró que los afiliados de CSS pueden ofrecer un ROI sólido y aportar resiliencia cuando cambian las dinámicas del mercado.
Si buscas diversificar tu estrategia de Google Shopping antes del Black Friday, nuestros 10 principales partners de CSS en la plataforma de Awin están listos para ayudarle.
3. La CPI aportará más claridad en su primer informe del cuarto trimestre
La Iniciativa de Protección de Conversiones (CPI) de Awin, que exige a nuestros anunciantes el despliegue de estándares de seguimiento modernos, como server-to-server, aplicación móvil y nuestro propio modelo probabilístico, presentará este año sus primeros datos completos de rendimiento del cuarto trimestre.
Ofrecerá a los anunciantes participantes una visibilidad y precisión sin precedentes sobre cómo contribuyen los distintos partners a las ventas durante la temporada alta, además de ofrecer información exhaustiva que podrán aplicar a su planificación para 2026.
En sus primeros meses, la CPI recuperó más de un millón de ventas, rastreó y atribuyó más de 100 millones de dólares en ingresos a nuestros anunciantes y redirigió más de 8,5 millones de dólares en comisiones a los afiliados. Imagina el impacto que esto tendrá durante el trimestre más lucrativo del sector.
Acontecimientos recientes como la Ley de Seguridad en Línea del Reino Unido aumentan la urgencia en torno a la precisión del seguimiento, al exigir que las plataformas de redes sociales y los motores de búsqueda implementen medidas más estrictas de moderación de contenido y seguridad para los usuarios. Como consecuencia, la penetración de las redes privadas virtuales (VPN) ha aumentado, especialmente en el Reino Unido, lo que dificulta a los anunciantes capturar datos de conversión mediante métodos tradicionales. ¿Veremos a más programas adoptar el seguimiento del lado del servido en respuesta a esto?
4. El tracking en aplicaciones destacará la influencia de los partners en redes sociales.
Una de las condiciones de la CPI es que los anunciantes con una aplicación móvil transaccional implementen un sistema especializado de seguimiento en aplicaciones móviles, lo que debería revelar el verdadero impacto de los partners centrados en las redes sociales durante la temporada alta.
Los primeros resultados muestran mejoras espectaculares en la precisión de las atribuciones. Una marca mundial de ropa deportiva experimentó un aumento del 74 % en las ventas y del 26 % en los ingresos procedentes de influencers tras implantar el seguimiento en aplicaciones.
Los influencers representan una estrategia promocional en auge que merece la pena seguir de cerca. Ante informes que señalan que muchos creadores han duplicado sus tarifas debido al aumento de la demanda, una medición precisa es ahora crucial para calcular el ROI y calibrar las inversiones.
5. Las tarifas aumentarán la presión sobre las ventas en los mercados principales.
Antes, las marcas extranjeras aprovechaban el Black Friday para promocionarse en nuevos mercados. Ahora, las subidas de precios derivadas de los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán duramente a los compradores, ejerciendo una fuerte presión sobre las cadenas de suministro y los presupuestos de marketing.
En el momento de escribir estas líneas, los aranceles previstos por EE. UU. incluyen un 35 % sobre las importaciones canadienses, un 25 % sobre los productos fabricados en México y un 30 % sobre los productos chinos.
No sabemos cómo se desarrollará el gasto en el cuarto trimestre a escala mundial, pero los afiliados que promocionan marcas internacionales deberían prepararse para promociones menos agresivas y un menor rendimiento de las ventas. Es probable que las alteraciones de la cadena de suministro y el aumento de los costes obliguen a las marcas a reducir los presupuestos de marketing o a cambiar sus estrategias, alejándose de los grandes descuentos. Esto podría suavizar el impacto global de las ofertas del Black Friday y subrayar la importancia de preservar el margen en un entorno minorista que, sin duda, es complicado.
6. Los partners de CSS, CRO y retargeting seguirán siendo valiosos
Es la continuación de la predicción del año pasado , que anticipaba un rendimiento sólido para los partners tecnológicos especializados en reducir el abandono, incentivar las compras y ayudar a los clientes. Podemos verlos funcionando igual de bien, o incluso mejor, en 2025.
Estos partners entregan resultados constantes porque abordan comportamientos fundamentales de compra en el cuarto trimestre. Si analizamos los principales generadores de ingresos en los programas de afiliación durante las temporadas altas de 2023 y 2024, observamos muy pocos cambios en la jerarquía. Por lo tanto, basándonos en su rendimiento en el cuarto trimestre de 2024, predecimos un rendimiento igualmente sólido de estos partners en 2025.
Para asociarte con estos afiliados, tan solo haz clic en su nombre:
- ShopForward - CSS (-)
- Tangoo - display/retargeting (-)
- ly - CRO (-)
- Upsellit - CRO (subió 1 puesto)
- Preciso - (nueva incorporación)
¿Trabajas ya con alguno de estos partners? Considera la posibilidad de ampliar tu conjunto de herramientas con estas opciones adicionales de rápido crecimiento:
Help Me Choose A.I: convierte visitantes en clientes mediante cuestionarios de productos impulsados por IA.
Squadded: ofrece a tus influencers escaparates donde los usuarios pueden comprar, cerrando la brecha entre contenido y comercio.
Birl: crea un programa de reventa y deja que birl se encargue de todo, desde la logística hasta la emisión de créditos.
7. Las inversiones en contenidos demostrarán su valor en las colaboraciones de marcas
Las marcas que han invertido estratégicamente en la creación de contenido de alta calidad por terceros ya están cosechando sus frutos gracias a una mayor visibilidad en las recomendaciones de búsqueda impulsadas por IA. Estos minoristas están captando un tráfico significativo de compradores que utilizan herramientas de IA como el Buscador de productos de ChatGPT para obtener recomendaciones personalizadas.
Lo que hace que esto sea particularmente interesante son los factores económicos subyacentes: es probable que los propios fabricantes de productos estén financiando estas colocaciones destacadas. Están invirtiendo en crear una experiencia de cliente fluida que va desde resúmenes de productos generados por IA, hasta guías de compra completas y, finalmente, a las páginas de sus productos en los sitios web de sus partners minoristas. Esto crea un recorrido patrocinado que los consumidores perciben como orgánico.
Lee Metters, líder regional de Brand Partnerships y Retail Media en Awin, habló recientemente sobre esta tendencia en New Digital Age:
«Currys ofrece un modelo sólido en este sentido. Llevan tiempo invirtiendo en campañas de medios financiadas por marcas endémicas, utilizando contenido de terceros para atraer a compradores con alta intención de compra a páginas de categorías clave, donde sus propias campañas de medios minoristas en el sitio continúan el recorrido de conversión... Este tipo de contenido alimenta las respuestas generadas por IA y capta la atención de los compradores en etapas más tempranas de su proceso de decisión, muchas veces antes incluso de que visiten el sitio del minorista.
«En última instancia, los minoristas y las marcas que colaboren ahora con editores de medios, afiliados y creadores de contenidos estarán mejor posicionados para mantener su visibilidad y competitividad a medida que el recorrido digital de compra siga evolucionando.»
8. Los minoristas mejorarán sus herramientas para hacer frente a las presiones económicas
La sensibilidad al precio será muy alta este noviembre, ya que los minoristas se preparan para utilizar todas las herramientas disponibles con el fin de optimizar el gasto en medios en función del ROI y maximizar el valor de cada visitante.
El gigante de la electrónica de consumo Samsung adoptó en este enfoque durante el pasado Black Friday, aumentando su ROI en un 52 % interanual gracias al uso de Commission Flexibility, que le permitió asignar tarifas especiales a los afiliados que vendían productos clave.
Las tácticas de recuperación de visitantes también pueden ayudar a mantener a los clientes en el sitio y centrados en la compra. Tefal aumentó sus ratios de conversión en un 23 % gracias a los activadores de abandono de carrito de nunami.
Prepárate para ver más casos de minoristas que utilizan herramientas especializadas para contrarrestar los vientos económicos en contra.
9. Las ventanas de conversión se ampliarán
Un descenso de la confianza de los consumidores provocará ventanas de conversión desde el clic más largas, ya que los compradores dedicarán más tiempo a comparar productos, buscar ofertas e investigar.
Nuestros datos muestran un aumento de los tiempos de conversión desde el clic en muchos subsectores clave durante el Cyber Weekend 2024, y esperamos que estas cifras vuelvan a crecer en 2025.
El cuarto trimestre suele presentar ventanas de conversión más largas de lo habitual, ya que observamos este mismo patrón durante las semanas previas a los días pico de compras del cuarto trimestre del año pasado.
Este comportamiento refleja la incertidumbre económica general y sugiere que los compradores seguirán tomándose más tiempo para tomar decisiones de compra.
Los anunciantes deben ajustar sus ventanas de atribución y sus estrategias de optimización de campañas para adaptarse a estos periodos de reflexión más largos. Comprender que las conversiones pueden tardar días o semanas adicionales ayudará a evitar cambios prematuros en las campañas y a garantizar una asignación de crédito adecuada a lo largo del recorrido del cliente.
10. Las pequeñas empresas deben ser creativas a la hora de colaborar con influencers
Dado que los costes de afiliación tradicionales alcanzan su punto álgido en el cuarto trimestre, las pequeñas empresas se ven obligadas a desarrollar estrategias creativas para competir con los grandes minoristas durante el Black Friday. Recientemente, muchas están optando por colaboraciones estratégicas con influencers para destacarse sin necesidad de realizar grandes inversiones iniciales.
Los usuarios del plan de servicios Access de Awin, diseñado específicamente para pequeñas empresas, aumentaron sus inversiones en influencers en un 45 % interanual. Estas colaboraciones permiten a las pequeñas empresas acceder a audiencias consolidadas sin grandes gastos mínimos ni compromisos a largo plazo.
Ahora esperamos que las pymes recurran cada vez más a colaboraciones con creadores basadas en CPA en subredes dedicadas a influencers como ShopMy, Klarna Creator y Stylink para destacar en el cuarto trimestre.
Reflexiones finales
Las marcas que prosperarán este Black Friday serán las que adopten los cambios del entorno en lugar de resistirse a ellos o ignorarlos.
Ya sea invirtiendo en contenidos optimizados para IA, actualizando las capacidades de seguimiento o asociándose con soluciones tecnológicas emergentes, el denominador común está claro: las colaboraciones basadas en el rendimiento ofrecen la flexibilidad y la responsabilidad que los canales de marketing tradicionales simplemente no pueden igualar.
Ponte en contacto con Awin hoy mismo para descubrir cómo podemos poner a tu alcance estas colaboraciones que transformarán tu enfoque en el cuarto trimestre y en el futuro.